Erotismo y vejez en la cultura
DOI:
https://doi.org/10.5335/rbceh.v1i2.18Keywords:
erotismo, vejez, imagen del cuerpo, cultura greco-latinaAbstract
El objetivo de esta investigación es conformar un relato histórico acerca de la relación entre las narrativas del erotismo y de la vejez en la cultura greco-latina. Para ello se utilizaron fuentes literarias, filosóficas y médicas así como investigaciones históricas. La vejez suele presentarse en continuidad con la enfermedad y la muerte excluyendo por esta razón al erotismo. La asimilación de la imagen del cuerpo al cadáver genera un claro rechazo desde un punto de vista erótico, lo cual nos permite comprender porqué resulta predominante la idea de la fealdad de los viejos. Por otro lado una razón natalista niega al erotismo en esta etapa vital. El eros como reproducción de las especies y cohesión del mundo implica sortear la muerte a través de sus recursos, mientras que los viejos aparecen más cerca de su propia muerte e imposibilitados de dar vida.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2006-05-18
Issue
Section
Artigos Originais
License
Todos os artigos estão licenciados com a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional. A Revista é detentora do Copyright.
How to Cite
Erotismo y vejez en la cultura. (2006). Revista Brasileira De Ciências Do Envelhecimento Humano, 1(2). https://doi.org/10.5335/rbceh.v1i2.18