Participación de Rockefeller en el proceso de institucionalización de la Escuela de Enfermeras Visitantes en Colombia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/hdtv.21n.3.12857

Palabras clave:

Colombia, Enfermería, Fundación Rockefeller

Resumen

Durante las décadas de 1920 y 1940, la Fundación Rockefeller (FR) jugó un papel central en la institucionalización de los procesos de enfermería en América Latina y, en particular, en Colombia. La fundación jugó un papel importante en la formación de profesionales de enfermería, especialmente para mujeres. Este estudio tiene como objetivo analizar el papel de la RF en el proceso de institucionalización del campo de la enfermería colombiano a través de la Dirección Nacional de Higiene, materializado en el departamento de Enfermeras Visitantes. Así, se analiza el desempeño de las mujeres becarias del FR. En concreto, las trayectorias de las becarias Jane Louise Cary White, Carolyn Tenney Ladd y Paulina Gomez-Vega. Además de la literatura disponible, las tarjetas de becas de estos becarios se utilizan como fuente de investigación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ARANGO, E. A.; RODRIGUEZ, P. T. Paulina Gómez Vega: educadora, pionera de los movimientos sufragistas en Colombia. In: ARANGO, D. S. et al. Educadores en América Latina y el Caribe del siglo XX al XXI. Tunja: Shela- Hisula, 2011.

BIRN, A. Marriage of convenience: Rockefeller International Health and revolutionary Mexico. Rochester: University of Rochester Press, 2006.

CUETO, M.; PALMER, S. Medicina e saúde pública na América Latina: uma história. Rio de Janeiro, Editora Fiocruz, 2016.

FARIA, L. R. Os primeiros anos da reforma sanitária no Brasil e a atuação da Fundação Rockefeller (1915-1920). Physis: Revista de Saúde Coletiva, Rio de Janeiro, v. 5, n. 1, p. 109-130, 1995.

FARIA, L.; COSTA, M. C. Cooperação científica internacional: estilos de atuação da Fundação Rockefeller e da Fundação Ford. Dados – Revista de Ciências Sociais, Rio de Janeiro, v. 49, n. 1, p. 159-191, 2006.

KORNDÖRFER, A. P. A Fundação Rockefeller e a formação de quadros para a enfermagem (Brasil: 1917-1951), Nuevo Mundo Mundos Nuevos. Disponível em: http://journals.openedition.org/nuevomundo/76226. Acesso em: 15 jun. 2021.

MANCHOLA, J. I. L. Aportes de la Fundación Rockefeller en el desarrollo del concepto de Salud Pública. En: El mundo y la profesionalización de enfermería en Colombia (1901 – 1952). Trabalho de Conclusão de Curso. Universidad Nacional De Colombia Facultad De Enfermería, 2009.

PEDRAZA, H. La enfermería en Colombia: reseña histórica sobre su desarrollo. Bogotá: Editorial Minerva, 1954. p. 34-37.

QUEVEDO, E. et al. Café y gusanos, mosquitos y petróleo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Instituto de Salud Pública, 2004.

ROA, C. M. ¿De la subordinación a la autonomía? Proceso de profesionalización de la enfermería en Colombia de 1920 a 1958. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, 2014.

SAMPER, I. D. Reabriendo la historia de la enfermeira professional: um tributo a la Academia de Medicina y a la Pablo Garcia Medina (1858-1935). In: Temas Médicos, v. 16, Bogotá: Academia Nacional de Medicina, 2003.

URQUIJO, N. M. G. Visiting nurses and the Rockefeller Foundation in Colombia, 1929-1932. Centro de Estudios Históricos, El Colegio de México. Rockefeller Archive Center Research Reports, 2019. Disponível em: https://rockarch.issuelab.org/resource/visiting-nurses-and-the-rockefeller-foundation-in-colombia-1929-1932.html. Acesso em: 19 mai. 2021.

VELANDIA, A. L. M. Historia de la enfermería en Colombia. Bogotá: Editora Universidade Nacional de Colombia, 2016. (Coleção cuidado y práctica de enfermería. Cuidado de enferemeria em diferentes situaciones de salud y vida).

Publicado

2021-08-24

Cómo citar

Participación de Rockefeller en el proceso de institucionalización de la Escuela de Enfermeras Visitantes en Colombia. (2021). Revista História: Debates E Tendências, 21(3), 153-169. https://doi.org/10.5335/hdtv.21n.3.12857