¿Qué festeja la oligarquía? Contradicciones de clase y dependencia nacional en la Argentina centenaria

Autor/innen

  • Paula Schaller

DOI:

https://doi.org/10.5335/hdtv.10n.2.2475

Abstract

En este artículo se intenta desplegar un análisis sintético que tomando como eje la acción de las clases sociales y sus intereses nos lleve a reproblematizar la relación entre el régimen y el movi-miento obrero en la Argentina cente-naria, así como los límites reales de la independencia nacional para entonces. En particular nos interesa dejar formu-ladas categorías que nos permitan ex-plicar la dinámica de la relación entre las clases sociales para el año 1910, – fuertemente condicionada por la inser-ción argentina en un mundo capitalista en transición hacia su etapa imperia-lista–, poniendo de relieve cómo la per-manente disputa entre las principales clases existentes en la estructura so-cial argentina signó el centro de la es-cena político-social del país. Palabras-clave: Movimiento obrero. Argentina. Classes sociales.

Downloads

Download-Daten sind nocht nicht verfügbar.

Veröffentlicht

2012-06-22

Ausgabe

Rubrik

Artigos Livres

Zitationsvorschlag

¿Qué festeja la oligarquía? Contradicciones de clase y dependencia nacional en la Argentina centenaria. (2012). Revista História: Debates E Tendências, 10(2), 410-421. https://doi.org/10.5335/hdtv.10n.2.2475