Sistema productivo y esclavitud en el hinterland potosino - La articulación del espacio rioplatense en el periodo colonial.

Autor/innen

  • María José Becerra
  • Diego Marcelo Buffa

DOI:

https://doi.org/10.5335/hdtv.11n.2.2577

Abstract

El centro minero de Potosí fue el gran motor económico de la región norte y centro del actual territorio argentino puesto que necesitaba para su desarrollo todo tipo de productos, de bienes y en especial de mano de obra. En consecuencia las actuales regiones norte y central de la Argentina se desarrollaron como productoras y proveedoras de cierto y determinados artículos. En todo este proceso la mano de obra esclavizada fue importante. En este trabajo analizaremos el rol que desempeño el tráfico y el trabajo de los esclavos en cada una de las jurisdicciones, con énfasis en la ciudad de Córdoba.

Downloads

Download-Daten sind nocht nicht verfügbar.

Veröffentlicht

2012-08-15

Ausgabe

Rubrik

Dossiê - A bacia do Prata - a América Latina

Zitationsvorschlag

Sistema productivo y esclavitud en el hinterland potosino - La articulación del espacio rioplatense en el periodo colonial. (2012). Revista História: Debates E Tendências, 11(2), 245-253. https://doi.org/10.5335/hdtv.11n.2.2577