Evaluación teórica-experimental de la ductilidad de vigas con poca cuantía de armadura transversal
DOI:
https://doi.org/10.5335/rsee.v4i1.188Resumo
Antes de alcanzar el fallo, todo elemento de hormigón armado o pretensado muestra una cierta ductilidad, que es directamente proporcional a la cantidad de armadura longitudinal y transversal presente en la sección transversal. En vigas armadas com poca cantidad de armadura, la rotura se presenta de forma frágil, debido al fallo del acero, después que ocurre la fisuración del hormigón. Es por eso que las normas de cálculo de estructuras de hormigón armado, establecen fórmulas para determinar la armadura longitudinal y transversal mínima. Estas armaduras tiene la función de resistir las cargas después de las primeras fisuras, impidiendo que la rotura de la viga sea de forma frágil y sí con cierta ductilidad. En este trabajo es evaluada la ductilidad de vigas con poca cuantía de armadura transversal, a través de una investigación teórica experimental. Son analizadas diferentes criterios de ductilidad, considerando los resultados de ensayos de catorce vigas de sección transversal rectangular, con armadura transversal variando según ecuaciones de cuantía mínima propuestas por diferentes normas. Son discutidos cuales serian los índices de ductilidad necesarios para vigas con poca cuantía de armadura transversal.Downloads
Os dados de download ainda não estão disponíveis.
Downloads
Publicado
2008-11-06
Edição
Seção
Art
Licença

Todos os artigos estão licenciados com a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.