Localización de deformaciones en estructuras geotécnicas utilizando el método del punto material
DOI:
https://doi.org/10.5335/rsee.v1i2.279Resumo
La formación de mecanismos de colapso en estructuras geotécnicas (taludes, presas de materiales sueltos, muros de sostenimiento, fundaciones superficiales o profundas, etc.), por lo general involucra el desarrollo de superficies de falla. Estas superficies son zonas en las que se genera una concentración o localización de deformaciones. Para modelar este tipo de problemas se han propuesto varios procedimientos de análisis numérico, generalmente basados en el método de los elementos finitos. El método del punto material, o MPM, se basa en una doble discretización del continuo analizado. Su implementación es sencilla, ya que utiliza tecnologías típicas del método de los elementos finitos. En el MPM, el continuo se representa como un conjunto inconexo de partículas que transportan todas las variables necesarias para definir el estado del continuo. La interacción entre las partículas se realiza en una malla de suporte, que puede ser fija e indeformable. En este trabajo se examina la capacidad del método del punto material para resolver problemas de localización de deformaciones en estructuras geotécnicas. Se exponen brevemente las hipótesis fundamentales del método, y se presentan ejemplos numéricos de casos típicos de mecanismos de colapso de estructuras geotécnicas obtenidas mediante la aplicación del MPM.Downloads
Os dados de download ainda não estão disponíveis.
Downloads
Publicado
2008-10-19
Edição
Seção
Art
Licença

Todos os artigos estão licenciados com a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.