Características dinámicas de puentes Chilenos con protección sísmica
DOI:
https://doi.org/10.5335/rsee.v1i2.280Resumo
En los últimos 10 años se ha construido o renovado gran parte de las carreteras de Chile, incluyendo varios puentes importantes. En la mayoría de estos últimos se ha incluido algún tipo de protección sísmica: aisladores de goma natural, de neopreno, de fricción e disipadores de energía. Con el fin de comprobar in situ el comportamiento sísmico de estos puentes se ha realizado una vasta campaña de mediciones de micro vibraciones e instrumentación permanente en varios de ellos. Los registros obtenidos han servido, además, para calibrar modelos analíticos. En particular, en esto trabajo se describen las mediciones realizadas en los puentes: Marga-Marga I y II, El Teniente, Amolanas, Cardenal Silva Henríquez, Río Bueno y Rahue, sus características dinámicas (períodos y amortiguamiento) y modelos computacionales que reproducen dichas características. Las frecuencias obtenidas se comparan con valores obtenidos experimentalmente por diferentes autores. Las frecuencias fundamentales en la dirección horizontal varían entre 0.68 y 1.46 Hz, y loz amortiguamientos equivalentes varían entre 1 y 4.4%. Estos últimos son menores que los obtenidos de los ensayos de las gomas/neopreno o de los ensayos de aisladores. Las propiedades de los aisladores y las condiciones de apoyo de cepas y estribos son los parámetros que permiten calibrar los modelos computacionales de modo que reproduzcan los períodos y formas modales obtenidas experimentalmente.Downloads
Os dados de download ainda não estão disponíveis.
Downloads
Publicado
2008-10-19
Edição
Seção
Art
Licença

Todos os artigos estão licenciados com a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.