Sobre resistencia local en doce edificios de hormigón armado

Autores

  • Roberto Aguiar Falconí
  • Fabián Torres

DOI:

https://doi.org/10.5335/rsee.v4i2.326

Resumo

Se diseñó doce edificios de hormigón armado, compuesto por vigas y columnas, sin muros de corte, para la zona cuatro del Código Ecuatoriano de la Construcción, CEC-2000, que está caracterizada por una aceleración máxima del suelo en roca del 40% de la aceleración de la gravedad y se encontró el factor de sobre resistencia local, de cada una de las vigas, en el nudo inicial, centro de luz y nudo final; para las columnas se obtuvo en cabeza y pie. Luego en base a la curva de capacidad sísmica resistente, que relaciona el cortante basal con el desplazamiento lateral máximo, se obtuvo la sobre resistencia global en cada uno de los edificios. Con toda esta información, se presenta la sobre resistencia local promedio, en vigas y columnas, tanto de los pórticos exteriores como de los pórticos interiores. Se muestra además la variación de la sobre resistencia local y global en función de la deriva máxima de piso y en función del período fundamental de vibración.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Downloads

Publicado

2008-11-07

Edição

Seção

Art