Determinación de curvas de fragilidad mediante análisis incremental dinámico
DOI:
https://doi.org/10.5335/rsee.v11i1.4463Abstract
Dentro de la comunidad ingenieril y científica está aceptado que las curvas de fragilidad representan una herramienta adecuada para la evaluación de la vulnerabilidad de las estructuras emplazadas en zonas de alta amenaza sísmica. En este artículo se presenta un nuevo procedimiento para determinar las curvas de fragilidad en formato de aceleración vs. probabilidad de excedencia, con base en el análisis dinámico incremental (IDA según sus siglas en inglés) utilizando una serie de umbrales de daño asociados a Estados Límite de comportamiento. Los modelos de las estructuras se han realizado en un programa de análisis no lineal, con la acción sísmica definida mediante acelerogramas sintéticos compatibles con el espectro plástico de diseño correspondiente al lugar de emplazamiento de los edificios. Los resultados del análisis no lineal permiten calcular los valores medios y desviaciones estándar de las derivas globales sobre las curvas IDA, para las que se alcanza un estado de daño específico. El procedimiento ha sido probado en un par de edificios de concreto armado proyectados conforme a la norma sismorresistente venezolana vigente, uno de ellos dañado durante el terremoto de Tucacas (2009), logrando una adecuada predicción del estado de daños observados.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2014-11-04
Issue
Section
Artigos
License

Todos os artigos estão licenciados com a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.