México: el movimiento del 1968 no se olvida

Autor/innen

  • Rodolfo Bórquez Bustos Universidade de Passo Fundo

DOI:

https://doi.org/10.5335/hdtv.8n.1.6873

Abstract

El movimiento de protesta del 68 en México, se generó como consecuencia de un largo período de descontento social contra un régimen político autoritario nacido en los años veinte durante la posrevolución. Este sistema político se caracterizó en lo esencial por monopolizar el poder a través de métodos arbitrarios, valiéndose fundamentalmente de un partido único, de una ideología nacionalista, de posturas populistas, de un evidente corporativismo y cuando no se obtenían los resultados requeridos, el poder no titubeaba en aplicar la represión franca y abierta. Palabras claves: Régimen político autoritario.Movimiento de protesta. Masacre en Tlatelolco.

Downloads

Download-Daten sind nocht nicht verfügbar.

Veröffentlicht

2017-03-31

Zitationsvorschlag

México: el movimiento del 1968 no se olvida. (2017). Revista História: Debates E Tendências, 8(1), 50-84. https://doi.org/10.5335/hdtv.8n.1.6873