La urbanización como dispositivo de reivindicación histórica por el derecho a la ciudad en Santiago de Chile (1930-1950)
DOI:
https://doi.org/10.5335/hdtv.23n.1.13921Palabras clave:
derecho a la ciudad, urbanización, habitarResumen
El artículo analiza las reivindicaciones por urbanización de habitantes de determinados barrios suburbanos de Santiago de Chile entre 1930 y 1950, en tanto expresión de un proceso de apropiación de su espacio habitado y resistencia a las dinámicas de desigualdad características del desarrollo metropolitano en América Latina. Para ello se examinan las exigencias inscritas en el concepto significante de dignidad por parte de asociaciones con base territorial. Asimismo, se aborda la dimensión política del asociativismo y las prácticas de afirmación por el derecho a la ciudad emergidas desde la periferia. Como fuente histórica se utiliza un conjunto de pequeños periódicos producidos y puestos en circulación en diversos barrios de los bordes de Santiago, los que permiten estudiar cómo las capas obreras que sufrieron la problemática urbana activaron formas de reivindicación contra la segregación espacial.
Descargas
Referencias
BETHEL, Leslie. Historia de AmeÌrica Latina. Vol.12. Barcelona: CriÌtica, 1997.
BONET, Antoni Jesús Aguiló. “Hacia una nueva filosofía de la historia. Una revisión crítica de la idea de progreso a la luz de la epistemología del Sur”. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, (47), 2010, pp. 1-46. https://www.redalyc.org/pdf/4959/495950243001.pdf
CASTILLO, Simón, VILA, Waldo. “La urbanización en la periferia sur poniente de Santiago de Chile. Poblaciones, servicios y política habitacional en Chuchunco (1920-1933)”. Claves. Revista de Historia. 7(12), 2021, pp. 291-321. https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/920
CASTILLO, Simón. “Entre libros de historia urbana. Para una historiografía de la ciudad y el urbanismo en América Latina”. EURE (Santiago), 35(106), 2009, pp. 171-176. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S025071612009000300009&script=sci_arttext&tlng=en
DA SILVA, ZeÌlia. A domesticação dos trabalhadores nos anos 30. São Paulo: Editora Marco Zero, 1991.
DEL POZO, JoseÌ. Historia de AmeÌrica Latina y el Caribe. Santiago: Lom, 2009.
DELAMAZA, Gonzalo. Las juntas de vecinos en Chile. Claroscuros de una larga trayectoria. Santiago: Biblioteca del Congreso Nacional, 2018.
ESPINOZA, Vicente. Para una historia de los pobres de la ciudad. Santiago: Ediciones Sur, 1988.
FERRANDO, Francisco. “Santiago de Chile: antecedentes demograÌficos, expansioÌn urbana y conflictos”. Revista de Urbanismo, No 18, 2008 https://revistatrabajo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/249
FONTES, Paulo. Um nordeste em São Paulo: trabalhadores migrantes em São Miguel paulista (1945-66). Sao Paulo: FGV Editora, 2008.
GONZAÌLEZ, MariÌa JoseÌ. “La cuestioÌn urbana: algunas perspectivas criÌticas”. Revista de estudios poliÌticos, N°101, 1998, p. 303-333.
GORELIK, Adrián. “Ciudad, modernidad, modernización”. Universitas Humanística, 56, 2003, pp. 11-27. https://www.redalyc.org/pdf/791/79105602.pdf
HARVEY, David. Ciudades rebeldes. Del derecho a la ciudad a la revolución urbana. Madrid: Akal, 2019.
HARVEY, David. “El derecho a la ciudad”. 2008. https://newleftreview.es/issues/53/articles/david-harvey-el-derecho-a-la-ciudad.pdf
HIDALGO, Rodrigo. “El papel de las leyes de fomento de la edificación obrera y la Caja de la Habitación en la política de vivienda social en Chile, 1931-1952” . Revista invi, 15(39), 2000. https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62105
KOWARICK, Lucio. As lutas sociais ea cidade: São Paulo, passado e presente. Sao Paulo: Paz e Terra, 1994.
LEFEBVRE, Henri. El Derecho a la Ciudad. España: Península, 1978.
MEJIÌA, GermaÌn. La aventura urbana de AmeÌrica Latina. Madrid: Mapfre, 2013.
RAGO, Margareth. Do cabareÌ ao lar: a utopia da cidade disciplinar: Brasil: 1890-1930. Rio de Janeiro: Paz e terra, 1997.
RINKE, Stefan. Encuentros con el yanqui: norteamericanizacioÌn y cambio sociocultural en Chile (1898-1990). Santiago: Ediciones de la DireccioÌn de Bibliotecas, Archivos y Museos, 2013
ROMERO, JoseÌ LuiÌs. LatinoameÌrica, las ciudades y las ideas. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2008.
ROMERO, José Luis. (2009). La ciudad occidental. Culturas urbanas en Europa y América. Buenos Aires, Siglo XXI, 2009.
TOURAINE, Alain. AmeÌrica Latina. PoliÌtica y sociedad. Madrid: Espaca, 1989.
VENEGAS, Hernán; PRUDANT, Elisabet. “La actividad industrial en la configuración socioespacial del barrio Yungay, 1930-1950”. Revista INVI, vol. 36, no 101, 2021, pp. 256-282. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-83582021000100256&script=sci_arttext
WILLIAMSON, Edwin. Historia de AmeÌrica Latina. MeÌxico: Fondo de Cultura Económica, 2013.
Periódicos
El Camarada, 1940.
La Voz de la Comuna, 1933.
La Voz de las Barrancas, 1949-1950.
La Voz del Poblador, 1953.