Breves consideraciones sobre el sistema colonial en Puerto Rico

Autores

  • Alejandro Miguel Schneider Doctor en Historia. Universidad Nacional de La Plata. Universidad de Buenos Aires.

DOI:

https://doi.org/10.5335/hdtv.13n.1.2593

Resumo

A partir de la firma del Tratado de París de 1898, Puerto Rico se convirtió en una colonia estadounidense. Desde ese momento hasta el presente, la metrópoli norteamericana ha empleado diversos instrumentos de control para ejercer su presencia en el archipiélago. El propósito de este artículo es analizar algunos rasgos que manifiesta esta dominación imperial. En particular, las observaciones se detienen a examinar los mecanismos usados por los Estados Unidos para asimilar a los puertorriqueños sin integrarlos políticamente a su país. A la vez, se considera cómo estas herramientas también se utilizan para impedir toda expresión a favor de la independencia.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Alejandro Miguel Schneider, Doctor en Historia. Universidad Nacional de La Plata. Universidad de Buenos Aires.
    Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IHCS). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Instituto Dr. Emilio Ravignani. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires (Argentina).

Downloads

Publicado

2013-06-13

Como Citar

Breves consideraciones sobre el sistema colonial en Puerto Rico. (2013). Revista História: Debates E Tendências, 13(1), 91-99. https://doi.org/10.5335/hdtv.13n.1.2593