Sports journalism, culture and politics in Brazil: An analysis of the role of the press in the formation of Rio de Janeiro’s football supporters groups during the 1960s
DOI:
https://doi.org/10.5335/hdtv.3n.19.9883Palabras clave:
Fútbol brasileño, Los jóvenes fanáticos del fútbol, Política y cultura en los años sesentaResumen
El año 1968 también estuvo marcado por disturbios y disturbios en las gradas del estadio Maracanã. En un período de bajo rendimiento de sus equipos, grupos de jóvenes simpatizantes se lanzaron a la lucha contra los directores de los principales clubes de Río a través de protestas, manifestaciones e incluso marchas fuera del estadio de Río de Janeiro. Inspirados por el eslogan internacional “Poder Juvenil”, estos grupos recién formados adoptaron de manera similar una postura crítica con respecto al modelo tradicional de partidarios, los "Charangas", originados en la década de 1940, caracterizados por la prevalencia de un único líder carismático reconocido por el Club y la mayoría. de tus fans. Durante la década de 1970, los Grupos de Jóvenes Defensores Disidentes se establecieron en el panorama deportivo y permiten el surgimiento de una multitud de asociaciones pequeñas y medianas, lo que da a la actividad de apoyo significados significativos, culturales, recreativos y sociales que antes no existían. Un período de dictadura civil-militar (1964-1985). Reuniendo estos eventos derivados de la lectura en serie de narrativas periodísticas de archivos de revistas deportivas, este artículo pretende mostrar cómo un tipo particular de asociación, basada en la idolatría de clubes, tomó forma a escala nacional e internacional en la década de 1960. 1970 y 1980, y asumió particularidades históricas y culturales en el fútbol profesional en Río de Janeiro. Buscamos demostrar cómo este fenómeno de la segunda mitad del siglo XX cumplió con las nuevas demandas de participación y diferenciación de las poblaciones urbanas, especialmente los jóvenes protagonistas, en un campo profesional cada vez más competitivo, masificado y comercializado.
Descargas
Referencias
DARNTON, Robert. Boemia literária e revolução: o submundo das letras no Antigo Regime. São Paulo: Companhia das Letras, 1987.
GINZBURG, Carlos. Mitos, emblemas e sinais: morfologia e história. São Paulo: Companhia das Letras, 1990.
LOPES, José Sérgio Leite.“A vitória do futebol que incorporou a pelada”. In: Revista USP. São Paulo: s.e., 1994, nº 22, p. 78 e 79.
MORAES, Dênis. de. O rebelde do traço: a vida de Henfil. Rio de Janeiro: José Olympio, 1997.
NORA, Pierre; LE GOFF, Jacques. (Orgs.). História: novos problemas, novas abordagens, novos objetos. Rio de Janeiro: Editora Francisco Alves, 1988, 3 vols.
POERNER, Arthur José. Poder Jovem. Prefácio de Antônio Houaiss. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, 1978.
REIS FILHO, D. A.; FERREIRA DE SÁ, J. Imagens da revolução. Rio de Janeiro: Marco Zero, 1985.
Primary Source Consulted
ARQUIVO HISTÓRICO DO JORNAL DOS SPORTS. Rio de Janeiro. 1967-1968.