La abstracción del Tango y del pecio de Zencity, dos polémicas para la arqueología urbana de Buenos Aires

Auteurs

  • Marcelo Weissel Álvarez

DOI :

https://doi.org/10.5335/hdtv.17n.1.7237

Mots-clés :

Arqueología Urbana. Intimidad Cultural. Polémica. Subacuática.

Résumé

Con perspectiva urbana se polemiza sobre el rol social del patrimonio en la producción de políticas de pensamiento y práctica arqueológica para Buenos Aires, Argentina. Se analizan dos casos de acción profesional para debatir líneas de conservación social de patrimonio arqueológico incorporando la materia mueble e inmueble como abstracción política de ontología social. El primer caso polemiza la posibilidad de una arqueología del Tango en su ciudad Meca, y el segundo caso discute el destino social del hallazgo de un naufragio, realizado bajo un emprendimiento inmobiliario de lujo, con posterior traslado al sector histórico naval, vulnerable y contaminado de la ciudad.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publiée

2017-07-21

Comment citer

La abstracción del Tango y del pecio de Zencity, dos polémicas para la arqueología urbana de Buenos Aires. (2017). Revista História: Debates E Tendências, 17(1), 55-72. https://doi.org/10.5335/hdtv.17n.1.7237