Argentina x Chile: fronteira e corrida armamentista no Cone Sul no final do século XIX
DOI:
https://doi.org/10.5335/hdtv.3n.19.9882Palabras clave:
Argentina/Chile, Armamentismo, FronteiraResumen
Argentina y Chile lideraron a fines del siglo XIX una carrera armamentista efectiva, poniendo en peligro la paz de la región del Cono Sur de América. Esta carrera armamentista está directamente relacionada con el problema fronterizo entre los dos países. Poco después de la emancipación político-administrativa comenzó la discusión sobre la línea fronteriza que separaba los territorios respectivos. En la década de 1850, el problema fronterizo se intensificó con la ocupación de la región patagónica. Un tratado de límites en 1881 pareció aliviar la situación, pero en el último brillo del siglo la tensión entre los dos países se vio nuevamente potenciada por el llamado problema de la Atacama Puna, lo que llevó a los dos países a aventurarse en la compra de armas. La carrera armamentista no se completará hasta 1902, cuando los dos países firmaron los acuerdos conocidos como Pactos de Mayo.
Descargas
Referencias
ALVAREZ, Alejandro. Rasgos generales de la Historia diplomática de Chile (1810-1910). Santiago de Chile: Imprenta, litografia y encuadernación “Barcelona”, 1911.
BARROS, Mario. História diplomática de Chile: 1541-1938. Barcelona: Ediciones Ariel, 1970, p. 282.
BASADRE, Jorge. História da República do Peru. Lima: Peruamerica SA, 1964.
BULNES, Gonzalo. Guerra del Pacífico: de Antofagasta a Tarapacá. Valparaíso: Sociedad imprenta y Litografia Universo, 1911.
ENCINA, Francisco A. El proyecto de alianza Perú-Boliviana-Argentina de 1873-75 y la iniciativa de don Abdón Cifuentes en la adquisición de los blindados chilenos. Boletin de la Academia Chilena de la História. Santiago, Año IV, nº 9, p. 7-32, 2º sem. 1937.
ENCINA, Francisco A. La cuestión de límites entre Chile y la Argentina desde la Independencia hasta el tratado de 1881. Santiago: Nascimento, 1959, p. 104.
ERRAZURIZ GUILISASTI, Octavio. Las relaciones chileno-argentinas durante la Presidencia de Riesco, 1901–1906. Santiago: Editorial Andres Bello, 1968.
ESCUDÉ, Carlos; CISNEROS, Andrés. Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1999.
ETCHEPAREBORDA, Roberto. Historia de las relaciones internacionales argentinas, Buenos Aires, Pleamar, 1978, p. 176-177.
FERMANDOIS, Joaquín. Mundo y fin de mundo: Chile en la políticamundial,1900-2004. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile, 2005, p. 34.
FERRARI, Gustavo. Conflicto y paz con Chile: 1898-1903. Buenos Aires: Eudeba, 1968, p. 324.
GARAY, Cristian. Las carreras armamentistas navales entre Argentina, Chile y Brasil (1891-1923). História Crítica, nº 48, Bogotá, sep./dic. 2012, p. 39-57.
GONZALEZ MADARIAGA, Exequiel. Nuestras relaciones con Argentina. Una historia deprimente – el tratado de paz, amistad, comercio y navegacion de 1856, al tratado de límites de 1881. Santiago: Editorial Andrés Bello, 1970.
GUERRERO YOACHAM, Cristián. Chile y Estados Unidos: relaciones y problemas, 1812-1916. In: SANCHEZ, Walter; PEREIRA, Teresa (org). Centocincuenta años de política exterior chilena. Santiago: Editorial Universitária, 1977.
GUTIÉRREZ OLIVOS, Sergio. Comentários sobre el tratado de paz y amistad con la Argentina. Estudios Políticos, 1985, p. 153. Disponível em https://cepchile.cl
IRIGOYEN, Pedro. La alianza perú-boliviano-argentina y la declaratoria de guerra de Chile. Lima: San Marti & Cía. Impresores, 1921.
LACOSTE, Pablo. Chile y Argentina al borde de la guerra (1881-1902). Anuario del del Centro de Estudios Históricos “Profesor Carlos S. A. Segreti”. Universidad Nacional de Córdoba, año 1, nº 1, 2001, p. 328.
MERCADO JARRÍN, Edgardo. Política y estrategia en la guerra de Chile. Lima, 1979.
SANTOS, Luis Cláudio Villafãne Gomes. O Império e as Repúblicas do Pacífico: as relações do Brasil com Chile, Bolívia, Peru, Equador e Colômcia (1822-1889). Curutiba: Ed. UFPR, 2002.
VICUÑA MACKENA, Benjamin. La Patagonia (Estudios geográficos i políticos a esclarecer la “Cuestion Patagonia”, com motivo de las amenazas recíprocas de guerra entre Chile i la República Arjentina). Santiago de Chile: Imprenta del Centro Editorial, 1880.