Esclavos, estancias y elite. Continuidades y rupturas en la administración de la estancia jesuítica de Paraguarí tras la expulsión de los jesuitas, 1760-1780

Autores/as

  • Ignacio Telesca

DOI:

https://doi.org/10.5335/hdtv.7n.2.3191

Resumen

El artículo aborda la relación entre el surgimiento de la estancia ganade-ra en Paraguay hacia fines del siglo XVIII y el uso de la población esclava. Se aproxima a esta realidad a partir del análisis de un caso de estudio, la estancia de Paraguarí que hasta 1767 pertenecía al colegio jesuita de Asun-ción. Podemos ver también en este caso como las nuevas tierras dejadas por los jesuitas fueron aprovechadas por la elite asuncena. Palabras claves: Jesuitas. Esclavos. Paraguarí.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2013-05-09

Cómo citar

Esclavos, estancias y elite. Continuidades y rupturas en la administración de la estancia jesuítica de Paraguarí tras la expulsión de los jesuitas, 1760-1780. (2013). Revista História: Debates E Tendências, 7(2), 155-173. https://doi.org/10.5335/hdtv.7n.2.3191