Aproximación a la estética indígena

Autores/as

  • Luis Galindez Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas, Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.5335/hdtv.19n.1.8909

Palabras clave:

Estética indígena; Valorização.

Resumen

 Para la compresión del presente artículo es importante exponer algunas reflexiones históricas sobre la estética, comenzando por una breve síntesis de la filosofía estética occidental. Luego de considerar los criterios eurocéntricos de dominación estética, se aborda las ideas sobre pensamiento latinoamericano y la estética de los pueblos indígenas en Venezuela. Finalmente, importantes valoraciones artísticas latinoamericanas, así como interesantes aportes del arte contemporáneo en Venezuela, caso Mito de Amalivaca. La estética indígena como objeto del conocimiento sensible, dentro de las prácticas sociales (míticos-simbólicas), estimula el interés por la re-existencia y visibilización de nuestros pueblos originarios.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-17

Cómo citar

Aproximación a la estética indígena. (2019). Revista História: Debates E Tendências, 19(1), 31-48. https://doi.org/10.5335/hdtv.19n.1.8909