MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968: OLIMPIADA PINÁCULO DE LA INDSUTRIALIZACIÓN MEXICANA

Autores

  • Edgar Flores Gómez Universidade de Passo Fundo - UPF

Resumo

El año de 1968 estuvo lleno de movimientos sociales alrededor del mundo, encabezados principalmente por estudiantes y sujetos de los sectores marginados de la sociedad, como serían: obreros y campesinos, por mencionar algunos. El contexto mexicano no va a ser distinto a los demás, dentro del cual se vivía un clima de constante injusticia social ocasionado por el auge industrial y el desarrollo económico que estaba teniendo el país y que se le reconocía de forma internacional para el año en cuestión con la organización de los Juegos Olímpicos, acto que conmemoraba en su máximo esplendor el desarrollo de México, marcando un momento coyuntural adverso en la historia de la propia nación.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Downloads

Publicado

2014-10-11

Edição

Seção

Artigos Livres

Como Citar

MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968: OLIMPIADA PINÁCULO DE LA INDSUTRIALIZACIÓN MEXICANA. (2014). Semina - Revista Dos Pós-Graduandos Em História Da UPF, 11(1). https://ojs.upf.br/index.php/ph/article/view/4368