Democratización de la educación superior: vínculos entre la afirmación de excelencia y el desafío del reconocimiento

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v27i1.10579

Palabras clave:

Excelencia académica. Acciones afirmativas. Reconocimiento.

Resumen

Las universidades públicas federales brasileñas están experimentando un importante proceso de democratización. Principalmente asegurado por la Ley 12.711 / 2012, el expone nuevas dinámicas y contradicciones. Este artículo analiza la relación entre la excelencia académica y el reconocimiento institucional para las nuevas audiencias que ingresan a estas instituciones. La base empírica consiste en ocho entrevistas con gerentes que ocupan puestos académicos sobresalientes en una universidad pública comprometida con la excelencia académica, de acuerdo con sus documentos oficiales. Para la discusión de los datos, recurrimos a la idea de excelencia académica y la noción de reconocimiento. Apoyan la comprensión de que este es un universo institucional encadenado entre el objetivo de ser excelente y el ejercicio de su función social. Para cumplirlos, la universidad necesita desarrollar formas de tratar con audiencias de estudiantes no tradicionales, que están cada vez más presentes en la vida cotidiana institucional. Concluimos que el proceso de democratización en una institución que busca la afirmación basada en la excelencia académica necesita reafirmar prácticas que ofrezcan condiciones para que las nuevas audiencias de estudiantes alcancen, además del acceso, espacios de prestigio y éxito académico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Gregório Durlo Grisa, Instituto Federal do Rio Grande do Sul (IFRS, Brasil).

    Doutor em Educação e Pós-Doutor em Sociologia pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Ufrgs, Brasil). Professor do Instituto Federal do Rio Grande do Sul (IFRS, Brasil).

  • Célia Elizabete Caregnato, Universidade Federal do Rio Grande do Sul

    Doutora em Educação pela Ufrgs. Realizou estágio pós-doutoral na University of Wisconsin (EUA). É professora associada na Universidade Federal do Rio Grande do Sul, membro do corpo permanente do Programa de Pós-Graduação em Educação (Ufrgs, Brasil).

Publicado

2020-02-01

Cómo citar

Democratización de la educación superior: vínculos entre la afirmación de excelencia y el desafío del reconocimiento. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 27, n. 1, p. 147–167, 2020. DOI: 10.5335/rep.v27i1.10579. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/10579. Acesso em: 15 oct. 2025.