La ignorancia reina, la estupidez domina y la conchudez aprovecha. Engorde neo-liberal y dieta bosquesina

Autores

  • Jorge Gasché Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) en Iquitos Autor

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.2013.2047

Palavras-chave:

Violencia social. Neo liberalismo. Sociedad bosquesina amazónica (sociedad indígena y mestiza/ cabocla). Dominación política y social. Valores sociales.

Resumo

A raíz del conflicto violento que opuso, en julio de 2009, indígenas peruanos awajún y huampis del Alto Marañón a las fuerzas policiales durante la represión de una acción de protesta en la región de Bagua de parte de la población indígena y en razón de la permanencia duradera de un ambiente de violencia latente en reacción a la política extraccionista (petrolera y minera) del Estado en la Amazonía, el autor revela la contradicción entre los valores sociales bosquesinos (de la población indígena y mestiza rural amazónica) y los valores económicos y sociales neoliberales en los que se inspira y que pone en obra la política estatal peruana. El artículo explicita los valores sociales bosquesinos implícitos en las conductas personales cotidianas de los comuneros amazónicos y evidencia los valores sociales neoliberales tales como se manifiestan en los escritos del Presidente de la República, en SUS decisiones políticas tomadas mediante Decretos Supremos y en un video producido por un economista que critica las bases socio-económicas bosquesinas y, en primer lugar, la propiedad colectiva de la tierra. El optimismo fanático y el positivismo estrecho de los defensores de la ideología neoliberal dominante son relativizados y denunciados, enunciando una serie de lacras sociales causadas por la aplicación irrestricta de la doctrina neoliberal en los paises del Norte y que deben incitar a los políticos neoliberales a La moderación y a un esfuerzo de comprensión por la alteridad bosquesina, es decir, por un modelo de sociedad basado en valores sociales distintos de los de la sociedad dominante.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Jorge Gasché, Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) en Iquitos
    Antropólogo y lingüista. Ha investigado en la Amazonía colombiana y peruana, mayormente entre los indígenas huitoto, bora, ocaina y secoya. Desde 1997 es investigador del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) en Iquitos en el marco del programa “Sociodiversidad”.

Downloads

Publicado

2012-01-28

Como Citar

La ignorancia reina, la estupidez domina y la conchudez aprovecha. Engorde neo-liberal y dieta bosquesina. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 17, n. 2, 2012. DOI: 10.5335/rep.2013.2047. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/2047. Acesso em: 16 out. 2025.