Transversalidad y privatización de la educación en México a partir de dos casos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v27i1.10573

Palabras clave:

Privatización. Educación Básica y Superior. Transversalidad.

Resumen

En el presente artículo problematizamos el tema de la privatización de la educación. Planteamos que, a diferencia de otros temas socialmente relevantes como la formación valoral, la ética o la igualdad de género, la comercialización de los servicios educativos sí ha sido transversal, pues ha trascendido áreas, niveles y modalidades educativas. Argüimos que se trata de una paradoja, pues a diferencia de otros asuntos socialmente deseables, la idea de transversalidad en el ámbito de la privatización sí ha sido concretada, ya sea como efecto no deseado o como resultado de las iniciativas que se han promovido en el pasado reciente en la educación mexicana. En razón de tal propósito, en lo que sigue abordamos inicialmente algunos indicadores sociales y demográficos que hacen de marco de referencia para la discusión de cómo se ha transversalizado la privatización, y paralelamente mostramos la estructura y algunas de las características del Sistema Educativo Nacional (SEN); después, a partir de los tipos de privatización, encubierta y visible, exponemos dos casos a modo de evidencia, cuyos resultados afectan principalmente a los sectores menos favorecidos de la población; por último, planteamos algunas conclusiones a modo de agenda de discusión.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jaime Moreles Vázquez, Universidad de Colima (México)

    Doctor en Educación por la Universidad de Guadalajara (México). Atualmente, é profesor-investigador de tiempo completo en Universidad de Colima (México).

  • Sara Aliria Jiménez García, Universidad de Colima (México)

    Doctora en Educación por la Universidad de Guadalajara (México). Profesora Investigadora de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Colima (México).

Publicado

2020-02-01

Cómo citar

Transversalidad y privatización de la educación en México a partir de dos casos. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 27, n. 1, p. 30–48, 2020. DOI: 10.5335/rep.v27i1.10573. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/10573. Acesso em: 15 oct. 2025.