Derecho a la educación: de la conquista al reconocimiento
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v27i1.10580Palabras clave:
Derecho a la educación. Derecho subjetivo. Educación escolar Reconocimiento de derechos.Resumen
El texto presenta una textura conceptual-analítica del derecho a la educación y tiene en la Ciencia Jurídica y la Teoría del Reconocimiento sus principales fundamentos teóricos. Las reflexiones sobre el derecho a la educación articulan aspectos que involucran tanto la naturaleza del derecho, su validez y expresión legal, como factores que actúan para su reconocimiento, específicamente, dentro del alcance de la educación escolar. Al análisis macro del tema se agrega una presentación panorámica del período histórico actual que marca los treinta años de la conquista del derecho a la educación en Brasil como un bien común. Con un carácter bibliográfico, el estudio buscó profundizar la discusión en torno al supuesto de que es necesario reflexionar sobre la naturaleza, validez y expresión legal del derecho para que el derecho a la educación pueda ser reconocido dentro del alcance de la educación escolar. El argumento desarrollado considera que si bien el logro legal es importante, cuando se trata de garantizar un derecho, por sí solo no puede garantizar su reconocimiento.