Experiencias narrativas de maestros principiantes: movimientos de socialización en la vida diaria de la escuela
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v28i1.11455Palabras clave:
Socialización profesional, Maestros principiantes, Narrativas, Vida escolar, Entrenamiento de investigaciónResumen
Este artículo tiene como objetivo comprender los procesos de socialización profesional de los docentes que comienzan en la rutina escolar, así como reflexionar sobre la constitución de experiencias en los primeros años de enseñanza. El estudio se desarrolló con referencia al enfoque de la investigación (narrativa) (auto) biográfica, centrándose en los siguientes dispositivos metodológicos: inmersión en la rutina escolar, conversaciones, diario de investigación y narraciones escritas. Tres maestros principiantes que tienen un título en Pedagogía participaron en la investigación y el trabajo en el quinto año de la escuela primaria en dos escuelas públicas en Caxias-MA. Para el proceso de comprensión e interpretación de las narrativas, se invocó la hermenéutica de la narrativa y la temporalidad en Paul Ricoeur. El desarrollo del trabajo indica que los procesos de socialización de la experiencia en la rutina escolar por parte de los docentes principiantes suceden a través de "ocupaciones" ejercidas en contratos precarios para el desarrollo de actividades didácticas y pedagógicas con las clases, en el tiempo de la actividad extraescolar. trabajo de clase de los maestros efectivos. Así, las narrativas de la experiencia profesional inicial de los docentes principiantes apuntan, al mismo tiempo, a un aprendizaje importante en la consolidación del campo profesional y, paradójicamente, a aspectos de la desprofesionalización de la enseñanza de los docentes en su inserción en la vida cotidiana institucional. de las escuelas.