Aprendizaje activo con significado
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v29i2.13887Palabras clave:
Aprendizaje activo. Significado. Aprendizaje significativo.Resumen
El enseño de ciencias tradicional, Con atención en el profesor que “da la asignatura”, intentando explicarla lo mejor posible, es peor de lo que ineficaz, es anticientífico (Carl Wieman). El enseño no puede ser nomológico, pero sí dialógico (Paulo Freire), y el alumno debe participar activamente en el proceso enseño-aprendizaje. Sin embargo, participación activa no es simplemente “manos a la obra”, pues debe involucrar, fundamentalmente, aspectos cognitivos significativos. Por más activo que sea el enseño, por más tecnológico que sea, el aprendizaje tiene que ser significativo (David Ausubel), y, con significado, comprensión, capacidad de explicar, de aplicar conocimientos adquiridos, declarativos o procedimientos. Aprendizaje activo sin significado no tiene sentido.