PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS Y PEDAGÓGICAS DE LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

Autores/as

  • Silvia López de Maturana Luna Universidad de La Serena Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.2013.2228

Palabras clave:

Profesionalidad docente. Autonomía docente. Compromiso docente.

Resumen

Desde una óptica sociológica, La profesión docente se caracteriza como semi profesión, entre otros, por La falta de autonomía en su tarea. Necesitamos una mirada pedagógica para re-valorizarla porque es un factor crítico para la mejora de la calidad de la educación. Una manera de hacerlo es sacar a la luz las prácticasde calidad para indagar lo que tienen de educativo y profundizar en su desarrollo. Asumimos que está desvalorizada a causa de la fragmenta cióny multiplicación de funciones que provoca desorientación y conduce a los profesores a preocuparse más de asuntos técnicos que pedagógicos. El reconocimiento público comienza com el propio convencimiento del valor de la profesión y con el compromiso com un proyecto educativo y social. Eso nos permite entender el rol de los profesores, sin forzar su adscripción a categorías profesionales que a priori la dejan fuera y limitan sus especificidades singulares.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Silvia López de Maturana Luna, Universidad de La Serena
    Doctora en Pedagogía por la Universidad de Valencia y se desempeña actualmente como profesora del Departamento de Educación de la Universidad de La Serena, Chile.

Publicado

2012-01-27

Cómo citar

PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS Y PEDAGÓGICAS DE LA PROFESIONALIDAD DOCENTE. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 18, n. 1, 2012. DOI: 10.5335/rep.2013.2228. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/2228. Acesso em: 16 oct. 2025.