La Formación Social Paraguaya Durante Colonia y el Periodo Independiente 1537-1870

Auteurs

  • Bernardo Coronel

DOI :

https://doi.org/10.5335/hdtv.11n.2.2571

Résumé

La lucha por la independencia del Paraguay fue un proceso diferente del resto de los países del continente. Mientras que en América Latina las revoluciones fueron lideradas por las clases medias emergentes, en este país, esas clases fueron obligadas a establecer una alianza táctica con el movimiento popular representado por el Dr. Gaspar Rodríguez de Francia. Francia formó sus ideales jacobinos fundamentales en la construcción del Estado-nación, gracias a la cultura igualitaria de los indios guaraníes, que permaneció inalterables durante tres siglos de dominación colonial y que se fundió con la ideología de la "soberanía popular" durante el período de la independencia. La gigantesca experiencia de Francia, la que más se asemeja a una prueba de la sociedad socialista, se mantuvo oculta, debido al my fuete bloqueo que él sufrió y a la campaña de desprestigio y agresión que conoció el país en nombre de los neo-capitalistas del siglo 19, que desde se sabe irrumpió en la guerra genocida de la Triple Alianza.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publiée

2012-08-15

Numéro

Rubrique

Dossiê

Comment citer

La Formación Social Paraguaya Durante Colonia y el Periodo Independiente 1537-1870. (2012). Revista História: Debates E Tendências, 11(2), 225-242. https://doi.org/10.5335/hdtv.11n.2.2571