Estado, mercado y oportunidad social: la participación democrática para la emancipación y el empoderamiento ciudadano en el matiz neoconstitucional
DOI:
https://doi.org/10.5335/rjd.v30i1.5886Resumo
El presente trabajo objetiva investigar en el escenario del neoconstitucionalismo las diferentes tesis asociadas, así como también la capacidad de articulación ciudadanía en espacio, muchas veces, de contradicción entre Estado constitucional y realidad social. Analiza las orígenes, ideas principales y evidencia los elementos inconclusos de la matriz neoconstitucional y de las relaciones de poder involucradas. Concluye que la ciudadanía mantiene una relación de interdependencia con la democracia, de la cual es condición y resultado. Así, en la sociedad compleja es necesario la retomada de valores fundamentales, percibidos en una dimensión dialéctica constitucional, la cual surge de la salida del individualismo excesivo que domina las relaciones y está relacionada a las cuestiones públicas, sobretodo el empoderamiento y la emancipación ciudadana para el aprovechamiento de las oportunidades sociales frente a ruidos impuestos por el mercado.Downloads
Os dados de download ainda não estão disponíveis.
Downloads
Publicado
2016-05-28
Edição
Seção
Artigos
Licença
Todos os artigos estão licenciados com a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.
Como Citar
Estado, mercado y oportunidad social: la participación democrática para la emancipación y el empoderamiento ciudadano en el matiz neoconstitucional. (2016). Revista Justiça Do Direito, 30(1), 21-34. https://doi.org/10.5335/rjd.v30i1.5886