La Relación Sino-Americana: el papel de las instituciones democráticas de los estados unidos en la formulación de la política externa de los estados unidos para la república democrática de China

Autores/as

  • Thaís Simões Dória

Resumen

Este artículo tiene como objetivo analizar el papel de las instituciones democráticas de los Estados Unidos (EE. UU.) en la formulación de la Política Exterior de EE. UU. para la República Popular de China (RPC), en particular las de los medios, la opinión pública y los poderes ejecutivo y legislativo. Por lo tanto, este artículo analizará el papel de cada institución en separado e en interación. Reconociendo la complejidad de la Política Exterior, este artículo se limita a su análisis entre 1989 y 2001, cuando hubo dos puntos de inflexión en la relación sino-americana: la masacre de la Plaza Tiananmen (1989) y el debate sobre el título de la Nación Más Favorecida bajo la administración Clinton (1993-2001). El artículo analizará si hubo continuidad en la política exterior de los EE. UU. para la RPC, analizando si se mantuvo en diferentes temas y cuál fue el papel de las instituciones.

Palabras clave: Instituciones democrática. Política Externa de los Estados Unidos. Relación sino-americana.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2019-11-05

Cómo citar

La Relación Sino-Americana: el papel de las instituciones democráticas de los estados unidos en la formulación de la política externa de los estados unidos para la república democrática de China. (2019). Semina - Revista Dos Pós-Graduandos Em História Da UPF, 18(1), 83-109. https://ojs.upf.br/index.php/ph/article/view/10177