El agua que es vida, frente al capital nada vale: mineracion y acceso el agua en el medio rural de Corumbá y Ladario/MS – 1990/2019

Autores/as

  • Adenilso dos Santos Assunção Mestrando em Geografia pela Universidade Federal da Grande Dourados

Resumen

La minería de hierro y manganesa practicada por las compañías siderúrgicas Vale, Vetria y Vetória en los municipios de Corumbá y Ladário, en el Pantanal de Mato Grosso do Sul, producen pérdidas diversas para asentados de reforma agraria y comunidades rurales, a través de la contaminación del agua, inviabilizada para el consumo humano y la producción agrícola. Se añade que la contaminación del agua también perjudica la ictiofauna desdoblándose en la existencia de cursos de agua prácticamente muertos. Así, esa minería realizada por empresas capitalistas genera, por un lado, producción de valor de cambio (mercancías), y de otro, el devaluación y anulación de recursos naturales para la supervivencia en las comunidades y asentamientos.

Palabras Clave: Agua, Minoración, Comunidades Rurales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2019-12-03

Cómo citar

El agua que es vida, frente al capital nada vale: mineracion y acceso el agua en el medio rural de Corumbá y Ladario/MS – 1990/2019. (2019). Semina - Revista Dos Pós-Graduandos Em História Da UPF, 18(2), 9-33. https://ojs.upf.br/index.php/ph/article/view/10318