“Ser bueno es ser feroz”

la violencia abierta contra la violencia estructural en la práctica anarquista

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/srph.v21i1.13429

Palabras clave:

Anarquismo, Propagandistas del acto, Violencia

Resumen

Este documento pretende discutir el problema de la violencia a partir de la oposición entre la violencia abierta y la violencia estructural. Parte de una contextualización crítica sobre la violencia para, posteriormente, encontrar convergencias de estas críticas en la praxis y los discursos de Ravachol y Émile Henry, dos conocidos anarquistas adeptos a la propaganda por el hecho. Finalmente, busca contrarrestar el discurso hegemónico sobre la legitimidad de la violencia en la acción política, para rescatar en la historia un discurso de resistencia al pacifismo impuesto por la fuerza por los estados modernos.

Palabras clave: anarquismo; propagandistas del acto; violencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2022-06-23

Cómo citar

“Ser bueno es ser feroz”: la violencia abierta contra la violencia estructural en la práctica anarquista. (2022). Semina - Revista Dos Pós-Graduandos Em História Da UPF, 21(1), 22-35. https://doi.org/10.5335/srph.v21i1.13429