La delimitación de categorías teóricas en la investigación sobre políticas educativas públicas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v30i0.14854

Palabras clave:

Categorias Teóricas, Educacíon publicca, Epistemología, Políticas Públicas en Educación, Revisión de literatura

Resumen

El artículo responde al problema de los fundamentos teóricos en la investigación sobre políticas públicas educativas. Inicialmente presenta la definición de categorías teóricas y las condiciones que la exigen, como la polisemia y las disputas conceptuales. Luego, realiza un ejercicio de delimitación de la categoría educación pública, teniendo como enfoque epistemológico la historicidad de las categorías, en una perspectiva dialéctica, analizando la evolución del concepto de educación e interés público, diacrónica y sincrónicamente. Derivado de tal enfoque, se opta como opción epistemológica por una revisión integrativa de la literatura, a partir de fuentes del campo de la educación, la historia, la filosofía y las ciencias políticas. La educación pública se delimita según los aspectos de intencionalidad, sistematicidad, su carácter público y su vinculación con el Estado. En conclusión, señala las ganancias con tal procedimiento en el avance de la investigación en política educativa y la autonomía intelectual y el potencial crítico del investigador

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Alcivam Paulo de Oliveira, Observatório do direito à inclusão e qualidade educativa - OBQUALI/PROEXT/UFAL
    Doutor em Educação pela Universidade Federal de Pernambuco - UFPE. Consultor externo do Obquali/PROEX/UFAL. Docente magistério superior.

Publicado

2023-10-29

Número

Sección

Artigos de fluxo contínuo

Cómo citar

La delimitación de categorías teóricas en la investigación sobre políticas educativas públicas. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 30, p. e14854, 2023. DOI: 10.5335/rep.v30i0.14854. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/14854. Acesso em: 15 oct. 2025.