Educación, reconocimiento y ciudadanía

Autores

  • Andrea Díaz Universidade de Passo Fundo Autor

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.2013.2426

Palavras-chave:

Ciudadanía. Educación. Formación. Teoría social del reconocimiento.

Resumo

El trabajo propone un acercamiento inicial a la relación entre reconocimiento, educación y ciudadanía. Sibien Honneth no analiza la relación pedagógica entre las formas arquetípicas de reconocimiento, la intenciónes mucho más general y pretende sentar algunas reflexiones para pensar una posible vinculación entre reconocimiento, ciudadanía y educación. Si el reconocimiento es la acción porla cual los individuos construyen suidentidad y, al hacerlo, edifican formas morales de vida, aquello que se despliega en los modos de acción como el resultado del mismo proceso asume un carácter formativo. Al mismo tiempo, esa lucha por el reconocimiento podría vincularse al tema de la ciudadanía en tanto la formación de una comunidad política descansa, en última instancia, en las propiedades normativas de las relaciones comunicativas entanto formas históricas que adoptan los aprendizajes práctico-morales.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Andrea Díaz, Universidade de Passo Fundo
    Magister en educación (UNCPBA). Doctorado en Educación en curso (Facultad de Filosofíay Letras de la Universidad de Buenos Aires). Docente del departamento de educación, área teórico pedagógica de la Facultad de Ciências Humanas de la UNCPBA. Area de formación y desempeño: fi losofía de la educación. Investigadora del Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas.

Downloads

Publicado

2012-05-24

Como Citar

Educación, reconocimiento y ciudadanía. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 18, n. 2, 2012. DOI: 10.5335/rep.2013.2426. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/2426. Acesso em: 16 out. 2025.