Violencia a la diferencia y diferencias en la violencia: educación superior y discapacidad

Autores

  • Aristeo Santos López Universidad Autónoma del Estado de México Autor
  • Marisa Fátima Roman Universidad Autónoma del estado de México Autor
  • Maria del Carmen Farfán García Universidad Autonoma del Estado de México Autor
  • Enrique Navarrete Sánchez Universidad Autonoma del Estado de México Autor

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v16i1.7455

Palavras-chave:

Violencia. Ensino superior. Universidades. Discapacidad.

Resumo

El ideal de una sociedad siempre ha sido que todos los miembros tengan derecho a la educación; por lo tanto, está instituido como una garantía universal su acceso sin que exista distinción de raza, género, credo, ideología, status económico, político o social. Solo que esta idea romántica de desarrollo apenas está plasmada en documentos, la sociedad en su conjunto siempre ha privilegiado la homogeneidad e históricamente ha dejado de lado a todos aquellos que ve diferentes. En este sentido, es la exclusión simbólica y concreta ha permeado los distintos escenarios en donde lo educativo ha sido una barrera de entrada y mas aun el acceso al mundo del trabajo y al ejercicio de su ciudadanía. El objeto de estudio es el campo de la discapacidad. Siendo allí, en donde se trenza un proyecto de investigación exploratorio y cualitativo realizado con entrevistas a profundidad en estudiantes con alguna discapacidad de 7 organismos académicos universitarios observando como hallazgos relevantes en los análisis realizados que dentro de ellos la adaptación a los entornos educativos. Se refleja de forma visible manifestaciones ambiguas de exclusión, existen diferencias de segregación y auto-segregación igual a “discapafobia”. Permitiendo la reflexión sobre los individuos que en los espacios universitarios se están formando, hombres y mujeres en disciplinas académicas diversas que viven en sus psiques e intelectos prisiones de formación que no reconocen y tratan aquel y aquella que es diferente como ajeno a un entorno de preparación para el mundo del conocimiento y de la vida concluyéndose que dentro de las diferencias existen diferencias que chocan con los silencios que nunca fueron dibujados en tintas, sombras, señas, ruidos o un par de huellas en la arena.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Downloads

Publicado

2017-10-17

Como Citar

Violencia a la diferencia y diferencias en la violencia: educación superior y discapacidad. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 16, n. 1, 2017. DOI: 10.5335/rep.v16i1.7455. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/7455. Acesso em: 15 out. 2025.