Evaluación de organizaciones educativas y regulación por discurso de gestión
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v27i1.10574Palabras clave:
Evaluación organizacional. Discursos. Regulaciones. Mercado educativo.Resumen
Los documentos de orientación para la gestión educativa producidos por entidades supranacionales reflejan la adopción de un discurso de gestión centrado en la comparabilidad y la competitividad, y también reflejan el supuesto de la educación como un instrumento al servicio del mundo económico. Existe una propagación de ideas neoliberales en el campo educativo que se traduce en la expansión del mercado educativo o ideas cuasimercado, introduciendo en la esfera educativa un cambio discursivo que se traduce en una cierta desviación del discurso democratizador y un enfoque del discurso gestacional. Este artículo se centra en los procesos de evaluación de las organizaciones educativas como mecanismos reguladores de la gestión educativa. Es importante comprender, a partir de los estudios que hemos estado desarrollando sobre el tema, cómo las construcciones discursivas se presentan en documentos normativos e instrumentos de evaluación contribuir a la fuerte regulación hacia la mercantilización de la educación