Socialización femenina, protagonismo humano y educación: un análisis a partir de Christine de Pizan
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v28i1.11405Palabras clave:
Christine de Pizan. Educación. Socialización Femenina. Protagonismo. Igualdad.Resumen
Christine de Pizan (1364-1430) defendió la educación de calidad como una herramienta potencial para impulsar el protagonismo humano, además de promover la igualdad. Afirmó la necesidad de educar a los niños y niñas por igual, en el proceso de socialización, para permitir el desarrollo intelectual de las mujeres. Para investigar cómo una mujer del período medieval logró darse cuenta de esta necesidad, promoviéndola, el artículo en cuestión se estructuró en dos etapas, a saber: al principio, se discute quién era Christine de Pizan y en qué contexto se insertó. En un segundo paso, el objetivo es analizar la contribución de Pizan a la educación, así como comprender la posición de la autora sobre el tema, relacionándolo con el contexto educativo actual. Como consideraciones finales, se destaca la educación como un núcleo estructurante en el protagonismo humano, junto con su potencial liberador.