Literatura infantil con personajes negros: narrativas decolonizadoras para nuevas construcciones identitarias y de mundo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v27i2.11440

Palabras clave:

Literatura infantil contemporánea. Descolonización. Procesos identitarios. Relaciones de poder. Negritudes.

Resumen

Este artículo comienza con reflexiones sobre el proceso de fabricación de una história única, que elige y valora una determinada cosmovisión en detrimento de todas las demás en la formación histórico-cultural de un pueblo o una nación, legitimando y transmitiendo solo un patrimonio cultural. En Brasil, este discurso ha presentado a los negros como esclavos, sumisos, inferiores… En la escuela, una forma importante de transmitir dicho discurso son las historias presentes en la literatura infantil que sugieren patrones de lo que es verdadero, bueno y bello, basado en la supremacía blanca y en la heteronormatividad. Este artículo analiza y problematiza, de manera interdisciplinaria, dos historias de la literatura infantil contemporánea que provocan la desnaturalización de las narrativas y de las relaciones colonizadoras y dualistas: entre el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto, lo bello y lo grotesco, lo incluido y lo excluido. Ellas movilizan discursos de africanidades y negritudes para el empoderamiento de las (os) niñas (os) negras (os). Estos cuentos permiten relecturas y rrescrituras de los cuerpos negros, basados en la interseccionalidad de género y etnia, permitiendo a las (os) lectores ampliar sus puntos de vista sobre sí mismos y sobre el mundo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Simone dos Santos Pereira, Universidade de São Paulo

    Doutoranda no PPG em Antropologia Social da Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas (PPGAS FFLCH) da Universidade de São Paulo (USP), Brasil. Professora da Educação Básica.

  • Iracema Santos do Nascimento, Professora doutora na Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo (FEUSP)

    Professora doutora na Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo (FEUSP). Áreas de pesquisa e atuação: Democracia, Gestão Educacional e Diversidade; Direito à Educação; Educação, Raça e Gênero; Direito à literatura.

Publicado

2020-07-28

Cómo citar

Literatura infantil con personajes negros: narrativas decolonizadoras para nuevas construcciones identitarias y de mundo. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 27, n. 2, p. 481–496, 2020. DOI: 10.5335/rep.v27i2.11440. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/11440. Acesso em: 16 oct. 2025.