Participación infantil en la escuela rural: narraciones producidas en contexto de investigación con niños
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v27i2.11441Palabras clave:
Educación rural. Sociología de la infancia. Prácticas pedagógicas. Derecho a la Educación. Protagonismo infantil.Resumen
Este artículo discute los resultados de la investigación sobre la infancia campesina, realizada con niños, desde la perspectiva del protagonismo infantil. Teniendo la Sociología de la Infancia como marco teórico-metodológico, se realizó una investigación con narraciones, tejidas en grupos focales con 20 niños de 8 a 10 años de edad, en escuelas rurales ubicadas en dos comunidades rurales en el estado de Piauí. Las interacciones en los grupos focales se desencadenaron a partir de fotografías y dibujos producidos por los niños. Los resultados del estudio revelaron el potencial que los niños tienen para participar activamente en los órganos de toma de decisiones en la escuela, ya que hacen críticas convincentes sobre la forma en que esta institución está organizada y presentan sugerencias viables para mejorar las prácticas pedagógicas que se realizan em su interior. Se concluye que es urgente el reposicionamiento de los niños en el entorno escolar, como sujetos que tienen experiencias, piensan y contribuyen en la (re)construcción del entorno educativo, como sujetos de derechos, capaces de participación social.