Ética de la alteridad: implicaciones de la no presencialidad en la educación a distancia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v28i3.11781

Palabras clave:

Educação a Distância, Alteridade, Não-presencialidade

Resumen

Este artículo tiene como objetivo analizar las posibles implicaciones de la no presencia en la constitución de la alteridad como fundamento de la ética en los procesos de educación superior a distancia. La teoría del filósofo Emmanuel Levinas sirve de ancla para esta investigación basada en el concepto de alteridad, infinita y trascendente, manifestada en la epifanía del Rostro. La relación cara a cara entre los seres humanos rompe el carácter totalizador de la relación de indiferencia e intolerancia y abre el camino a una nueva relación Yo-Otro que considera plenamente la alteridad, respetando las diferencias. La metodología utilizada es de carácter cualitativo y se caracteriza por ser un estudio teórico, bibliográfico, con un enfoque interpretativo crítico. Se pudo constatar que la no presencia, tiene implicaciones para la constitución de la alteridad como fundamento ético de los procesos de educación superior a distancia, asociados a relaciones intersubjetivas, entre docentes y estudiantes. Así, se considera que la relación corporal original, previa a la no presencia, es una posibilidad de proporcionar cierta rostidad, aunque sea solo inicial.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Amanda Pires Chaves, PREFEITURA DE LIMEIRA

    Professora efetiva na Prefeitura Municipal de Limeira. Tem experiência na área de Educação, com pesquisas realizadas principalmente nos seguintes temas: Educação Superior, Docência Universitária, Educação a Distância, Formação de Professores, Educação Física.

  • Pedro L. Goergen, Unicamp

    Professor titular (colaborador) da Universidade Estadual de Campinas. Tem experiência na área de Educação, com ênfase em Filosofia da Educação, atuando e publicando principalmente nos seguintes temas: Educação, Universidade, Ética, Formação de professores e Teoria Crítica.

Publicado

2022-07-04

Cómo citar

Ética de la alteridad: implicaciones de la no presencialidad en la educación a distancia. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 28, n. 3, p. 1104–1122, 2022. DOI: 10.5335/rep.v28i3.11781. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/11781. Acesso em: 16 oct. 2025.