Una posible ruta formativa orientada a promover el Aprendizaje Significativo en Física en el Bachillerato
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v29i2.13110Palabras clave:
aprendizaje significativo; educación física; escuela secundaria; plan de estudiosResumen
Las recientes políticas públicas relacionadas con la Educación Secundaria definieron una base curricular nacional común como referencia para el desarrollo de los planes de estudio, así como una nueva estructura para este nivel educativo, que debe organizarse en Itinerarios de Educación Básica General y Formación. Presenta una mirada crítica a estas políticas y discute la necesidad de promover el aprendizaje significativo de conceptos de física, como una alternativa necesaria al aprendizaje mecánico. El problema de investigación que motivó a los autores fue: ¿cómo obtener un curso de formación en Física para el Bachillerato con miras al aprendizaje significativo de los conceptos físicos? El objetivo de este artículo es presentar indicaciones para el desarrollo de caminos formativos para la enseñanza de la Física en el Bachillerato, con el fin de contribuir a la implementación del currículo oficial en el contexto de las escuelas y el aula. Se trata de una investigación documental con análisis cualitativo y teórico utilizando mapas conceptuales como herramienta y la teoría del aprendizaje significativo como base teórica. Como resultado, se presenta una propuesta teórica de una posible perspectiva para el camino formativo de la Física de Educación Secundaria.