Evaluación de las habilidades metacognitivas en la enseñanza de la química analítica
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v30i0.14919Palabras clave:
metacognición; inteligencia triárquica; problemas químicosResumen
La práctica de la metacognición en la realización de actividades docentes potencia el proceso de aprendizaje del alumno y mejora su rendimiento académico. Teniendo en cuenta la demanda y la importancia de un seguimiento del aprendizaje que mida las habilidades desarrolladas por los estudiantes, se propone la elaboración y análisis de indicadores metacognitivos del aprendizaje a partir de la aplicación de una metodología de enseñanza denominada aprendizaje basado en resolution de problemas (ABRP) durante las clases de química analítica. Para ello, previamente se elaboraron indicadores que se destinaron a la evaluación de tres capacidades metacognitivas: la creativa, la analítica y la práctica. Estos indicadores se establecieron de acuerdo con la teoría triárquica de la inteligência Robert Sternberg. Este estúdio permitió evaluar las reflexiones y decisiones sobre los supuestos del autoconocimiento de los estudiantes en fúncion de sus características y capacidades, y por otro lado, se prestó atención al análisis de las especificidades de las tareas académicas realizadas durante la ejecución de la ABRP.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Bruna Marine Damm, Rafael de Queiroz Ferreira, Paulo Rogerio Garcez de Moura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.