Identidad, emancipación y formación ética en el contexto escolar. ¿Por qué la escuela es insustituible en el siglo XXI?
entrevista con José Sérgio de Carvalho
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v32.15979Palabras clave:
Jose Sergio de Carvalho, escolarización, emancipación, formación éticaResumen
El objetivo de esta entrevista es presentar las reflexiones del profesor José Sergio de Carvalho sobre el papel de la escuela en la educación del siglo XXI, en un contexto en el que los cambios sociales provocados por la revolución digital plantean un amplio debate sobre la función, estructuración e incluso la necesidad de la institución escolar. José Sergio de Carvalho, catedrático de Filosofía de la Educación de la Universidad de São Paulo, dice que lo que hace de la escuela una institución absolutamente necesaria e insustituible no es tanto el aprendizaje - que se puede ocurrir en variados ambientes - cuanto otros atributos formativos que ni la familia ni la sociedad y otras instituciones son capaces de proporcionar. Para él, la escolarización da a los sujetos, entre otras cosas, la oportunidad de ampliar su campo de posibilidades para la constitución de sí mismos y la inserción ética en el mundo, así como emanciparse de los determinantes sociales y familiares.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Marco Antonio Morgado da Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.