Sobre concepciones de Infancia y de Educación Infantil presentes en el PNLD 2022
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v32.16141Palabras clave:
PNLD; concepciones; Educación Infantil.Resumen
Este artículo tiene como objetivo presentar algunos resultados de una investigación que tuvo como problemática investigar las concepciones sobre infancias y Educación Infantil que circulan en los Libros Didácticos para la Educación Infantil a partir del Edicto del PNLD n. 02/2020. La investigación se desarrolló a través de una metodología cualitativa documental, inspirada en Michel Foucault, en especial el concepto de gobierno biopolítico, que se utilizó como herramienta analítica. El corpus analítico se compuso por la obra didáctica “Desafíos Educación Infantil Preescolar I”, volúmenes I y II de la Editorial Moderna, y el enfoque recayó sobre los manuales de los(as) profesores(as). Los resultados apuntaron a una fuerte estandarización en los libros de texto y a una limitación del protagonismo tanto de los/as docentes como de los/as niños/as, reverberando en las concepciones de la Educación Infantil y produciendo efectos en la práctica docente.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Aliciane Hartwig Zarnott, Maria Renata Alonso Mota, Ana do Carmo Goulart Gonçalves

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.