Dispositivos y Movilización Creativa en las Clases de Ciencias

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v32.16726

Palabras clave:

creatividad, dispositivo, biología del conocer, cartografía, invención de mundos

Resumen

Este estudio presenta los primeros hallazgos de una investigación-intervención en clases de ciencias en la educación secundaria en una escuela pública municipal brasileña. El objetivo fue identificar y realinear el campo problemático, creando condiciones para la imaginación y la creatividad a partir del dispositivo central “un planeta para el buen vivir”. La investigación se orientó por la biología del conocer, la cartografía y la metodología pedagógica de invención de mundos, adoptando el análisis temático para explorar los procesos emergentes de creación y subjetivación estudiantil. Los resultados indican que las intervenciones de la profesora reorganizaron el campo pedagógico, movilizando el compromiso estudiantil y estableciendo bases para el trabajo creativo. La cartografía permitió seguir flujos y líneas de fuga, evidenciando el papel transformador de los dispositivos pedagógicos. Concluimos que la preparación del campo fue esencial para la emergencia de la creatividad, resaltando la importancia de la articulación teórica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Cármen Cilene Lacerda Moreira, Universidade Federal do Pampa

    Especialista em Psicopedagogia Institucional e Clínica. Mestranda do Programa de Pós-Graduação em Ensino de Ciências, Universidade Federal do Pampa. Professora, Prefeitura Municipal de Ensino de Bagé, Secretaria Municipal de Educação, Bagé, RS, Brasil.

  • Vania Elisabeth Barlette, Universidade Federal do Pampa

    Doutora em Física. Professora Associada, Membro Colaborador do Programa de Pós-Graduação em Ensino de Ciências, Universidade Federal do Pampa, Bagé, RS, Brasil.

Publicado

2025-05-26

Número

Sección

Artigos de fluxo contínuo

Cómo citar

Dispositivos y Movilización Creativa en las Clases de Ciencias. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 32, p. e16726, 2025. DOI: 10.5335/rep.v32.16726. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/16726. Acesso em: 15 oct. 2025.