Sociedad y educacion en el legado de la Ilustracion: credito y debito
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v13i3.7715Palabras clave:
Educacion. Sociedad. Ilustracion. Pensadores iluministas.Resumen
Si nuestra época es producto de la Ilustración en los terrenos del pensamento económico y político, tanto o más lo es, sin lugar a dudas, en el del pensamiento educativo. No en vano la mayoría de los principales pensadores del movimiento iluminista le concedieron un importante espacio en su obra. Locke nos legó los Thoughts on education, Helvetius su De l’Homme, Rousseau el Emilio, Condorcet el Rapport sur l’Instruction Publique, Kant la Pädagogik, y ello sin contar los escritos menores de Voltaire, La Chalotais, Mirabeau y otros o, entre nosotros, Quintana.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-08-06
Número
Sección
Artigos
Licencia
Os direitos autorais são mantidos pelos autores, os quais concedem à revista o direito de primeira publicação.
Cómo citar
Sociedad y educacion en el legado de la Ilustracion: credito y debito. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 13, n. 3, p. 7–22, 2018. DOI: 10.5335/rep.v13i3.7715. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/7715. Acesso em: 16 oct. 2025.