Las desigualdades educativas como obstáculo para la justicia social: análisis de la infraestructura de las escuelas de Minas Gerais
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v26i3.9127Palabras clave:
Infraestructura escolar, Desigualdades educativas, Justicia social, Políticas públicas de educaciónResumen
Este artículo analiza la desigualdad en la infraestructura de las escuelas de educación básica de Minas Gerais. La fuente utilizada fue la base de datos del Censo Escolar del Inep, 2016. Se realizó un relevamiento preliminar de las metodologías de medición de infraestructura presentadas en la literatura educativa brasileña, marcando los límites y posibilidades de las diferentes métricas. La opción de una escala numérica continua que fue calibrada para ajustarse mejor a los propósitos de este estudio. Esta investigación tiene como resultado la verificación de la permanencia de la precariedad infraestructural de las escuelas de Minas Gerais, que presentan condiciones para la provisión de educación básica escolar em relación con la asistencia a los servicios públicos, instalaciones y dependencias, y equipamiento para uso didáctico-pedagógico. Esta precariedad se manifiesta más claramente en las zonas más pobres del Estado, reproduciendo las desigualdades e imponiéndose como un obstáculo a la oferta educativa con mayor equidad.