Educación y justicia social en la contemporaneidade: repensar el sentido de la docencia en el entorno escolar
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v26i3.9324Palabras clave:
Docencia, Educación, La Modernidad, La PosmodernidadResumen
El estudio tematiza nuevos horizontes para pensar la educación en la actualidad a partir de marcos referenciales modernos y pos modernos implicados en la idea de justicia social, intentando desvelar implicancias para pensar el sentido de la docencia en el ámbito escolar. El texto se posiciona en defensa del pensamiento complejo, en tanto permite la emergencia de nuevos modos de sensibilidad y racionalidad en relación con lo educativo, aportando elementos que amplían la mirada, y otorgan nuevos sentidos a la idea de justicia social y a lo que significa la tarea docente. Repensar la docencia en el marco del sistema educativo, implica comprender su carácter dinámico, contradictorio y complejo; lo que significa asumir su relación con su contexto histórico social y sus vínculos con el mundo de las ciencias, las subjetividades y el mundo del trabajo. Los sentidos involucrados en la idea de justica social desafían a los educadores no solo a comprender el curso de los acontecimientos del mundo moderno/contemporáneo en estas cuatro dimensiones del mundo humano, sino también a reconfigurar y evaluar fundamentalmente de manera crítica sus modos de intervención en la realidad educativa, en vista de la batalla de la (in)justicia global y contingente que exacerba el capitalismo.