Resolución de algoritmos y problemas de suma y resta: un análisis de estrategias utilizadas por estudiantes con diagnóstico o pronóstico de Discalculia del Desarrollo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v28i1.9813

Palabras clave:

Algoritmos; Discalculia; Solución de problemas

Resumen

Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación de maestría desarrollada con cinco estudiantes que presentan el diagnóstico o pronóstico de Discalculia del Desarrollo. El objetivo es analizar las estrategias utilizadas por los participantes para resolver problemas convencionales, comparándolos con los utilizados para resolver algoritmos. Para esto, los participantes realizaron pruebas estandarizadas, de las cuales se seleccionaron los resultados de los algoritmos y los problemas de suma y resta para este estudio. Para el análisis de los datos recopilados, optamos por el Análisis textual discursivo. Muestra que para la resolución de algoritmos, las únicas estrategias utilizadas son el cálculo mental y el uso de los dedos. En cuanto a la resolución de problemas convencionales de tipo estándar, la estrategia más utilizada fue el uso de algoritmos, y luego nuevamente el cálculo mental y el uso de los dedos. Muestra que los estudiantes, aunque tienen diagnóstico o pronóstico de Discalculia Operativa, presentan un mayor número de errores en la ejecución de los algoritmos de resta. Sin embargo, el rendimiento de resolución de problemas es satisfactorio, señalando que la comprensión del concepto de suma y resta, por lo tanto, la Discalculia Ideognóstica, no está vinculada a la capacitación del algoritmo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Isabel Cristina Machado de Lara, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul- PUCRS

    Pós-Doutorado em Educação em Ciências e Matemática pela PUCRS. Doutora e Mestre em Educação pela UFRGS. Licenciada em Matemática pela UFRGS. Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS) Porto Alegre- RS, Brasil.

  • José Ricardo Barbosa Cardoso, Colégio La Salle Niterói, Canosa RS

    Mestre em Educação em Ciências e Matemática pela PUCRS. Licenciado em Matemática pelas Faculdades Porto-Alegrenses/FAPA. Atualmente é, professor do Colégio La Salle Niterói

Publicado

2021-09-16

Cómo citar

Resolución de algoritmos y problemas de suma y resta: un análisis de estrategias utilizadas por estudiantes con diagnóstico o pronóstico de Discalculia del Desarrollo. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 28, n. 1, p. 380–402, 2021. DOI: 10.5335/rep.v28i1.9813. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/9813. Acesso em: 15 oct. 2025.