Criando agência:
A escala familiar das organizações de produção de alimentos em Misiones (Arg.)
DOI:
https://doi.org/10.5335/hdtv.22n.3.13498Palabras clave:
Alimentos, Organizaciones, TerritorioResumen
La producción de alimentos frescos en la provincia de Misiones —una economía agraria no pampeana del nordeste argentino— fue una respuesta de los pequeños productores al trastocamiento de las cadenas agroindustriales, generado por el quiebre de la regulación del Estado en la década de 1990. Y si bien la producción y comercialización de alimentos por los propios agricultores constituyó una vía diseñada por la principal organización agraria de la provincia (el Movimiento Agrario de Misiones), el desarrollo de la actividad a lo largo de los últimos 25 años engendró un formato específico de agencia: asociaciones pequeñas, de carácter doméstico que se multiplican sin aumento de escala. Este artículo describe las características de algunas de estas organizaciones, utilizando datos provenientes del trabajo de campo etnográfico llevado a cabo en diversos asentamientos rurales de la provincia de Misiones.
Descargas
Referencias
SCHIAVONI, Gabriela. De las familias criollas a las lignees purificadas Analogias entre vegetales y humanos. Anuário Antropologico, Brasília, v. 43, n. 2, p.309 – 334. 2018.
SCHIAVONI, Gabriela. La transacción de los alimentos domésticos. El régimen de familiaridad como forma de coordinación económica. Revista Brasilera de Sociologia, Porto Alegre,v. 4, n.8, p. 275 – 303, jul.-dez. 2016.
VERDIER; Ivonne. Façon de dire, façon de faire. La laveuse, la couturière, la cuisinière. Mayenne: Gallimard, 1979
VESSURI , Hebe. Procesos de transición en comunidades de obreros rurales y articulación social. In: HERMITTE, Esther y BARTOLOMÉ, Leopoldo (Comps.). Procesos de articulación social. Buenos Aires: Amorrortu, 1977. p. 196—237.