Covid-19, una pandemia desde los fenómenos, problemas y conceptos

Autores/as

  • Francisco Jiménez Bautista Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.5335/rjd.v34i2.11014

Palabras clave:

Covid-19, Desigualdades, Pandemia, Sistema capitalista, Violências

Resumen

En este articulo pretendemos analizar, desde la Antropología de las neutralidades, dónde intenta explicitar las distintas formas de violencia suscitadas por la pandemia. Este análisis lo realizaremos desde un pensamiento interdisciplinar que ayude a comprender cómo una enfermedad ha llegado a configurar una crisis social sin precedentes. La pandemia y sus consecuencias constituyen hoy día una profunda forma de violentar a toda la humanidad donde las violencias, preexistentes ponen de manifiesto las desigualdades ante el sistema capitalista.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Francisco Jiménez Bautista, Universidad de Granada

    Es Doctor en Humanidades por la Universidad de Almería; Profesor Titular de Antropología Social; Investigador del Instituto de la Paz y los Conflictos; y, Secretario del Doctorado de Ciencias Sociales de la Universidad de Granada, España. Sus líneas de investigación son: Teoría e historia de la paz y los conflictos, Antropología y Geografía urbana y ecológica; y, conflictos culturales, migraciones y racismo. Entre sus publicaciones destacan: Juventud y Racismo (1997), Las gentes del área metropolitana de Granada. Relaciones, percepciones y conflictos (2004), Saber pacífico: la paz neutra (2009), Racionalidad pacífica. Una introducción a los Estudios para la paz (2011), Antropología ecológica (2016); Gestión de conflictos (2019). Orcid: 0000-0001-8827-2913; CV: http://www.jimenezbautista.es; Correo electrónico: fjbautis@ugr.es.

Publicado

2020-08-31

Cómo citar

Covid-19, una pandemia desde los fenómenos, problemas y conceptos. (2020). Revista Justiça Do Direito, 34(2), 213-238. https://doi.org/10.5335/rjd.v34i2.11014