Ciudadanía fraterna: para la participación democrática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rjd.v38i1.13292

Palabras clave:

Bem Comum, Cidadania, Democracia, Fraternidade, Teoria Neoclássica da Lei Natural

Resumen

El problema de investigación puede formularse a través de la siguiente pregunta: en las tensiones de la comunidad política, cualquiera que sea la forma de gobierno, ¿cómo entender y afrontar las tensiones inherentes al régimen político específicamente democrático? La hipótesis planteada es que una lectura de la ciudadanía a la luz del principio de fraternidad puede favorecer la participación popular en vista del bien común. Para comprobar la hipótesis, el primer apartado se ocupará de la imprevisibilidad de la vida personal y su reflejo en la comunidad política. El segundo apartado traerá una dimensión ética de la acción humana desde la Teoría Neoclásica de la Ley Natural. La tercera sección, con base en las anteriores, presentará el concepto de ciudadanía fraterna y su repercusión en el gobierno democrático. La investigación se desarrolló utilizando el método de abordaje hipotético-deductivo, el procedimiento comparativo, la técnica de la documentación indirecta, la investigación bibliográfica: en libros y revistas jurídicas; documental; en la legislación y en los sitios electrónicos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Lafayette Pozzoli, Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUCSP)

    Postdoctorado en Filosofía del Derecho y del Estado por la “Università La Sapienza”, Italia. Doctor y Máster en Filosofía del Derecho y del Estado por la PUC-SP. Profesor de la Facultad de Derecho y Jefe de Gabinete de la PUC-SP. Fue Coordinador y Profesor de la Maestría en Derecho y Decano de Estudios de Posgrado, Investigación y Extensión de la UNIVEM – Marília – SP. Abogado. Consultor evaluador INEP/MEC para Cursos Jurídicos. Líder del Grupo de Investigación - GEDs Derechos Fundamentales a la Luz de la Doctrina Social - Derecho y Fraternidad - PUC-SP. Miembro del Consejo de Redacción de la Revista de la Facultad de Derecho de la PUC-SP y de las Editoras Letras Jurídicas y del Instituto Memória. Fue Profesor Asistente en el Curso TGD, impartido por el difunto Profesor André Franco Montoro - Postgraduado PUC-SP.

  • Gilmar Siqueira, Universidade Federal do Pará

    Candidato a doctorado en Derecho por la Universidad Federal de Pará – UFPA. Maestría en Derecho por el Centro Universitário Eurípides de Marília – UNIVEM

  • Rogério Cangussu Dantas Cachichi, Universidade de Marília – UNIMAR

    Candidato a doctorado en Derecho por la Universidad de Marília – UNIMAR. Maestría en Derecho por el Centro Universitário Eurípides de Marília – UNIVEM/Fundação, bajo la dirección del Prof. Dr. Lafayette Pozzoli y la co-supervisión del Prof. Dr. Ilton García da Costa (UENP). Licenciado en Filosofía (UEL). Miembro de los grupos de investigación: GPCERTOS y Políticas Públicas (UENP), ambos registrados en el Directorio de Grupos de Investigación del CNPq. Organizador del libro y escritor de artículos, entre otros, Fraternidade e Misericórdia – una mirada en la perspectiva de la justicia y el amor. Juez Federal de la Subsección Judicial de Jacarezinho/PR.

Publicado

2024-04-30

Cómo citar

Ciudadanía fraterna: para la participación democrática. (2024). Revista Justiça Do Direito, 38(1), 186-212. https://doi.org/10.5335/rjd.v38i1.13292